MODELO DE CAMBIO SOCIAL

MODELO DE CAMBIO SOCIAL

El modelo de cambio social busca con la ayuda de profesionales intervenir en el desarrollo comunitario, en este modelo se visualizan las necesidades de la comunidad. Teniendo en cuenta que un modelo es un ejemplo a seguir, lo que se pretende es cambiar la conciencia ciudadana en la comunidad con respecto a las instituciones estatales, es de esta forma que no todas las personas tienen el derecho a acceder al servicio de la salud, y es aquí donde nace la necesidad de que autores como Sánchez Vidal (1991) formula unas series de modelos encaminados a la aplicabilidad de las problemáticas en la psicología comunitaria.







Modelo de cambio social de Rappaport
Generar autodeterminación individual que permite a la persona poder tomar decisiones en torno a los problemas que le afectan en su vida cotidiana y, un segundo elemento es la participación activa y democrática en los procesos que afronta la comunidad.

Rappaport enfatiza en el cambio social, porque considera que los paradigmas anteriores han caído en crisis como consecuencia de que los psicólogos se han introducido en el terreno prohibido de los sistemas sociales, interesándose por el cambio y por la política.
Para Rappaport la Psicología Comunitaria que pretende ayudar a las personas a tener una vida sana y que necesita de criterios teóricos sólidos que guíen la intervención en problemáticas urgentes que afectan la vida de relación, la familia, el desarrollo sano del psiquismo, como son desde las conductas adictivas, antisociales hasta la necesidad de conocer el buen funcionamiento familiar como la más importante influencia para el desarrollo equilibrado de las personas en el transcurso de sus vidas.
Rappaport, considera que la intervención se debe basar en estrategias a diferentes niveles: centradas en las personas; en los grupos pequeños; en la organización y por último en la institución y en la comunidad.
La relatividad cultural.
La diversidad humana y el derecho de la gente a acceder a los recursos de la sociedad y elegir sus metas y estilo de vida.
La ecología o ajuste entre personas y ambiente en el que se destaca el social como un determinante del bienestar humano.

https://e88071.wordpress.com/2016/05/13/modelo-de-cambio-social-de-rappaport/  

https://www.google.com.co/search?q=modelo+de+cambio+social&source





Claudia Marcela Medrano
Estudiante de psicologia  universidad Nacional Abiertay a distencia UNAD

Comentarios